Admira las acuarelas hechas por Manuel María Paz en 1852 que reflejan el pasado cultural de los pueblos de Colombia.

El militar y cartógrafo colombiano Manuel María Paz (1820-1902) dedicó una etapa de su vida a trabajar como pintor en la Comisión Cartográfica. Retrató la vida de los pueblos de la República de Nueva Granada (hoy Colombia y Panamá).

La colección de acuarelas que verás a continuación pertenece a la Biblioteca Nacional de Colombia y se encuentra disponible en la Biblioteca Digital Mundial. Representan hoy una importante aportación para estudiar la historia y la cultura regional de los pueblos de Nueva Granada.

En las acuarelas se observan las costumbres y modos de vida de diversas etnias de las provincias de Tolima, Cali, Casanare, Chocó, Cauca, Barbacoas y Popayán.

Separación y empaque del tabaco

Esta acuarela firmada por Manuel María Paz se observa a personas trabajando en la preparación de las hojas secas de tabaco en la provincia de Mariquita (Tolima).

Personas de la etnia sáliba bailando

Acuarela firmada por Paz. Una escena en la que indígenas de la etnia sáliba, de Casanare,  bailan y festejan.

Tejedor de ruanas (ponchos)

Esta pintura toma lugar en Buenaventura, Cali (región andina de Colombia). Se observa un hombre tejiendo ruanas (ponchos) en un telar de madera. Es un tipo de tejido que aún se conserva en esta región colombiana.

Vista de la ciudad de Cali

La pintura muestra una panorámica de la actual ciudad de Cali, la tercera más grande de Colombia, con el volcán del Huila al fondo.

Tejedoras de sombreros de jipijapa

Dos mujeres tejen un sombrero tradicional Panamá con jipijapa en la provincia de Neiva, hoy pronvincia de Huila. El uso de sombreros en esta zona ya era muy extendida desde entonces.

La marimba

Un hombre toca la marimba mientras otra persona lo escucha. Este instrumento es parte esencial en lo sonidos populares de algunas regiones en Colombia. La marimba tiene su origen en África pero llegó al continente americano junto con los esclavos africanos.

Mercado de Suaza

La pintura muestra una escena del mercado de Suaza, donde casi todas las personas portan un sombrero de jipijapa.

Mujeres sálibas haciendo casabe

En esta acuarela tres mujeres de la etnica sáliba, en la provincia de Casanare, preparan casabe, el pan crujiente hecho a base de yuca.

Vista de la Laguna Verde

Paisaje de la Laguna Verde en la provincia de Túquerres (hoy departamento de Nariño) que se encuentra a 4,000 metros sobre el nivel del mar. La laguna está rodeada del volcán semiactivo Azufral.

Pueblo de Puracé

Esta obra ofrece una vista desde la ciudad de Puracé, ubicada en la cordillera central de los Andes actual departamento del Cauca), Colombia sudoccidental. A la distancia puede observarse el volcán Puracé que se encuentra activo.

¿Qué te pareció esta colección de acuarelas de Manuel María Paz? Compártenos tus opiniones.

Lee también: