Guatemala es un país que se ubica al sur de México. Es el país más poblado de Centroamérica. Según una versión histórica, su nombre proviene del náhuatl Quauhtlemallan que significa lugar de muchos árboles.
Conoce los datos generales de este país centroamericano:
Datos de su población, economía y geografía
República de Guatemala
República con un solo cuerpo legislativo (Congreso de la República)
Ciudad de Guatemala
108,890 km2
GMT – 6 horas
17,263,000
159 habitantes por km2
73,65 años
22 muertes por cada 1,000 nacimientos
Español
23 lenguas mayas
81.29%
Católicos 75%, protestantes 25%, algunas creencias mayas tradicionales
Mestizos 56%, indígenas 44%
Quetzal
Agricultura 50%, servicios 38%, industria 12%
75.62 miles de millones USD (2017)
Tropical, pero más frío en regiones altas
Volcán Tajumulco 4,220 m
Historia breve de Guatemala
Antiguamente, estuvo habitado por la civilización maya, la cual tuvo su apogeo entre los años 300 y 900. En 1953, los conquistadores españoles llegaron a las tierras guatemaltecas y establecieron haciendas agrícolas trabajadas por los indígenas locales. Este modelo implantado por los europeos duró 300 años.
Guatemala se convirtió en república en 1839 y atravesó por gobiernos dictactoriales, golpes de estado y levantamientos guerrilleros. Desde 1985, ha tenido un gobierno civil. En 1996, el presidente Álvaro Arzu y los miembros del grupo guerrillero Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) firmaron un acuerdo con el que se puso fin a 36 años de lucha armada.

Principales actividades económicas de Guatemala
La economía de Guatemala se basa mayormente en la agricultura. El café es el cultivo más importante y de mayor exportación. Además, también produce y exporta azúcar, algodón, plátanos, cardamomo y carne de vacuno. De sus bosques, se extrae madera y la goma de mascar para elaborar chicles.
Entre sus actividades industriales destacan la refinería de azúcar, los muebles, los productos químicos, los metales, el caucho, los textiles, las prendas de vestir y el turismo.
Geografía de Guatemala
Guatemala cuenta con numerosos volcanes, siendo el Tajumulco el pico más alto del país. Al país lo atraviesan dos grandes cadenas montañosas, al norte se ubican los Altos Cuchumatanes y al sur se halla la Sierra Madre que alberca 33 volcanes, tres de ellos aún activos. Gracias a la ceniza de estos volcanes, el suelo se ha enriquecido y ha permitido que la tierra sea fértil para el cultivo.
En las laderas montañosas más bajas, que alcanzan los 1,500 metros de altura, se cultiva la mayor parte del café de mejor calidad. En el norte de Guatemala, se encuentran las zonas altas y boscosas de Petén, donde se ubican muchas ruinas mayas y las llanuras del golfo de Honduras.
Lee también:
Somos un grupo de periodistas amantes de la historia. A través de este sitio queremos divulgar información de calidad a las generaciones actuales y futuras. Para la redacción de nuestro contenido nos basamos en fuentes fiables y de fácil acceso para una consulta más profunda.
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.